SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Una noticia
controversial para miles de profesionales y entusiastas de la tecnología en
Perú. OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha anunciado que su popular
servicio premium, ChatGPT Plus, se encarecerá a partir del 1 de octubre de
2025. El motivo es la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV), lo
que hará que la suscripción mensual suba un 18%.
Actualmente,
ChatGPT Plus tiene un costo de 20 USD al mes. Con la aplicación del IGV, el
precio se elevará a 23.60 USD, lo que representa un impacto directo en el
bolsillo de los usuarios peruanos. Este ajuste se da en cumplimiento del
Decreto Legislativo N.º 1623, una norma que regula el cobro de impuestos a
servicios digitales y bienes intangibles importados desde el extranjero.
El RUC y tu factura de ChatGPT
La medida no solo afecta el precio, sino que también introduce un nuevo requisito para los suscriptores. OpenAI ha solicitado a sus usuarios peruanos que actualicen su perfil con un número de Registro Único de Contribuyentes (RUC). De no hacerlo, el impuesto será cobrado de forma automática desde el primer día de octubre, tal como lo estipula la ley.
Leer más: La SUNAT facilita el pago de deudas aduaneras sin Clave Sol
Leer más: Rectificar fiscalizacion puede anular tu derecho a reclamar
Impacto en el bolsillo digital
Para quienes ya utilizan múltiples plataformas internacionales como Spotify, Netflix, Canva o Adobe, este ajuste representa un aumento acumulativo en sus gastos mensuales. Algunos usuarios podrían optar por alternativas locales o servicios que ya contemplen el IGV en su precio base.
Este cambio tiene una doble implicancia. Por un lado, evidencia la creciente formalización de la economía digital en el país. Además, obliga a muchos usuarios a regularizar su situación tributaria. La llegada de este impuesto a un servicio tan masivo como ChatGPT es un recordatorio de que la era de los servicios digitales sin impuestos en Perú ha llegado a su fin. Es un momento fundamental para que los consumidores evalúen sus gastos y los emprendedores ajusten sus presupuestos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario