Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si tu negocio mueve mercadería, ya sea a la vuelta de la esquina o a lo largo del país, hay un documento que no puedes ignorar: la Guía de Remisión Electrónica (GRE). Este documento es tu pase de seguridad en las carreteras. Ignorarlo o usarlo mal podría detener tu operación y poner en riesgo tu capital con multas y sanciones por parte de la SUNAT.
¿Qué es la Guía de Remisión Electrónica y por qué es tan importante?
La GRE es la prueba de que el producto que trasladas es legítimo. Imagina que te detiene un fiscalizador de la SUNAT. Te pedirá la GRE, la factura y otros documentos para asegurarse de que tu carga no es informal o ilegal. La GRE es tu primera línea de defensa.
Existen 3 tipos de GRE que todo empresario debe conocer:
Este es el documento que emites como dueño de la mercadería. Justifica el traslado de tus productos desde tu almacén hasta el destino final. Si tú mismo realizas la entrega, esta es la guía que necesitas.
Este documento es para quienes se dedican al servicio de transporte. Justifica que están llevando una carga de un punto A a un punto B. Si subcontratas el transporte, el transportista es quien debe emitirla.
Un documento de emergencia. Se usa para justificar la imposibilidad de una entrega. Si hubo un accidente o un imprevisto que impida que la mercadería llegue a su destino, esta guía te protege. Solo puedes emitirla a través del Portal SOL de la SUNAT.
Discrecionalidad para sanciones en Guías de Remisión
La SUNAT publicó recientemente la Resolución N.º 000026-2025-SUNAT/700000, que extiende la discrecionalidad de sanciones por infracciones relacionadas con la GRE.
Leer más: Cobranza coactiva de SUNAT: Como inicia y cuando termina
Leer más: Yo pido boleta: el gesto ciudadano que impulsa al Peru
¿Por qué esta prórroga? A partir del 1 de julio de 2025 y hasta el 30 de junio de 2026, la SUNAT no te multará por las infracciones relacionadas con las guías de remisión. Sin embargo, no te confíes. Aunque no habrá sanción económica, los fiscalizadores sí podrán levantar actas preventivas. Esto significa que te darán un aviso para que regularices tu situación, y si no lo haces, estarás en la mira cuando la prórroga termine.
Este periodo es un tiempo extra para que te pongas al día con la normativa. Es una oportunidad para capacitar a tu personal, adecuar tus sistemas y evitar futuros problemas. No lo veas como una excusa para seguir en la informalidad, sino como la oportunidad perfecta para formalizar tu negocio y prepararte para el futuro. La SUNAT te está dando una mano, no la dejes pasar.
Este es el momento perfecto para capacitarte, ajustar tus sistemas y evitar futuros inconvenientes. La GRE no es solo una obligación: es una herramienta que protege tu operación.
Si trasladas productos o brindas servicios de transporte, las guías electrónicas son obligatorias. Asegurarte de que emitas la correcta es el paso más sencillo y efectivo para mantener tu negocio formal, evitar problemas con la SUNAT y garantizar que tu mercadería llegue a su destino sin contratiempos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario