Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Gobierno del Perú se ha propuesto una meta clara: elevar la formalidad laboral a más del 30% para julio de 2026, lo que representaría un incremento de 4 puntos porcentuales respecto a lo que se encontró al inicio de la gestión. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha revelado que la estrategia para lograrlo no solo se basará en la fiscalización, sino también en un enfoque de asistencia y apoyo.
El gran desafío es el autoempleo, un segmento donde se encuentran más de 5.5 millones de peruanos que no están en planilla y carecen de beneficios sociales como seguro, vacaciones y pensión. A pesar de los esfuerzos, la informalidad laboral en el país afecta a más de 12.3 millones de trabajadores.
Una estrategia diferenciada
El MTPE ha revelado que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) continuará con su labor de supervisión en grandes empresas. Sin embargo, para las micro y pequeñas empresas (mypes), el enfoque será distinto. En lugar de solo multas, se les ofrecerá asistencia para ayudarlas a formalizarse.
Se ha identificado que en este segmento hay 2.1 millones de trabajadores en la informalidad, una cifra que el Gobierno busca reducir a través de una estrategia de acompañamiento. El objetivo es que los empresarios entiendan que la formalidad no es una carga, sino una puerta al crecimiento.
Leer más: Santa Rosa: lo que debes saber de tu feriado pagado
Leer más: Pago inmediato de pensiones de alimentos desde septiembre
El registro de la informalidad
El MTPE ha desarrollado un Registro de la Informalidad que ha identificado, con nombre, ocupación y domicilio, a 12.4 millones de trabajadores en situación de informalidad. Esta información detallada por género, edad y región, será una herramienta fundamental para que los gobiernos regionales y locales implementen políticas públicas efectivas y dirigidas a cada tipo de informalidad.
El camino es largo, pero el Gobierno está convencido de que, con una estrategia clara y diferenciada, es posible aumentar la formalidad, impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario