Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El hostigamiento sexual laboral es una forma directa de violencia de género que afecta no solo a las víctimas, sino también al ambiente de trabajo. Se manifiesta a través de conductas no deseadas que humillan, intimidan u ofenden, sin importar el rango jerárquico del agresor. No calles: denunciar es tu derecho y tu acción protege a más personas.
Cifras que alarman
En el Perú, las cifras son altas:
Esto demuestra la urgencia de visibilizar y actuar contra este problema que deteriora no solo la vida de las víctimas, sino también el clima laboral y la productividad de las empresas.
¿Cómo identificar el acoso sexual laboral?
Estas conductas, cuando no hay consentimiento, pueden considerarse hostigamiento sexual laboral:
Leer más: Trabajadores denuncian a empresas por no pagar gratificacion
Leer más: Beneficios de estar en planilla en Peru: derechos y multas
Canales para denunciar
En empresas privadas:
En entidades públicas:
Acciones legales disponibles
Puedes presentar una denuncia ante SUNAFIL, iniciar un proceso por cese de hostilidad o solicitar indemnización. También puedes recurrir a la oficina de Recursos Humanos de tu institución.
Romper el silencio es un paso indispensable para construir un entorno laboral seguro, digno y respetuoso. La ley protege tus derechos, ¡hazlos valer!
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario