En esta exposición, el Dr. Carlos Caro examina las implicancias jurídicas de la Casación 92-2017, resolución que marcó un antes y un después en la interpretación del delito de lavado de activos en el Perú. Se analiza cómo esta decisión de la Corte Suprema modificó el enfoque sobre el delito fuente, la autonomía del lavado respecto a otros ilícitos y la carga probatoria exigida en los procesos penales. Caro expone los argumentos centrales del fallo, su impacto en investigaciones fiscales y las consecuencias prácticas para abogados, jueces y operadores del sistema penal. Además, se revisan casos emblemáticos y se plantean escenarios donde esta casación ha sido aplicada como precedente vinculante. Dirigido a profesionales del derecho penal, estudiantes, fiscales y defensores, este contenido ofrece una lectura crítica y técnica sobre el alcance real de la sentencia y su influencia en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.