Descripcion del Video

En esta exposición, Luis Castro aborda el concepto de costo computable desde una perspectiva tributaria, explicando cómo se determina y aplica en el cálculo del Impuesto a la Renta en Perú. Se analizan los elementos que conforman el costo de adquisición, los ajustes permitidos por la normativa vigente y los criterios para su reconocimiento en operaciones de enajenación de bienes. El contenido incluye ejemplos prácticos, referencias a la Ley del Impuesto a la Renta y casos frecuentes de errores en la declaración. Además, se discuten implicancias contables y fiscales que afectan tanto a personas naturales como jurídicas. La claridad de Castro y su enfoque técnico convierten esta presentación en una herramienta útil para contadores, asesores tributarios y estudiantes que buscan fortalecer su comprensión sobre el tratamiento fiscal del costo computable. Es una guía esencial para evitar contingencias y optimizar la planificación tributaria.

¿Que aprenderé?

  • Determinar correctamente el costo computable para operaciones gravadas, evitando errores y contingencias tributarias en Perú.

Conocimientos Previos

  • Conocimiento básico de la Ley del Impuesto a la Renta y principios contables generales.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Es el valor reconocido por la administración tributaria como base para calcular la ganancia o pérdida en la venta de bienes.

Incluye el precio de adquisición, gastos necesarios para la compra, mejoras, y ajustes permitidos por ley.

Porque determina el monto del Impuesto a la Renta a pagar y evita sanciones por errores en la declaración.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados