Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Una propuesta legislativa podría cambiar la forma en que se gestionan las deudas tributarias en Perú. El Congreso ha presentado un proyecto de ley que busca que la prescripción de deudas con Sunat se declare automáticamente, sin necesidad de que el contribuyente lo solicite.
Actualmente, de acuerdo con el artículo 43 del Código Tributario, las deudas tributarias prescriben en cuatro años para el cobro y aplicación de sanciones, seis años si no se presentó la declaración respectiva, y diez años en casos de retención o percepción no pagada. Sin embargo, esta prescripción sólo se activa si el deudor la solicita formalmente.
.
Un cambio que protege al deudor
El nuevo proyecto plantea que las entidades públicas —incluida Sunat— estén obligadas a declarar de oficio la prescripción tributaria, una vez cumplidos los plazos legales. Esto evitaría que miles de contribuyentes sigan enfrentando procesos de cobranza por deudas ya extinguidas.
Leer más: Registros en cero durante suspensión del RUC: ¿es obligatorio?
Además, se establece que las resoluciones de prescripción deberán emitirse en un plazo máximo de 60 días y notificarse al contribuyente en solo tres días hábiles. El ejecutor coactivo, por su parte, estaría obligado a verificar si la deuda ya prescribió antes de iniciar cualquier medida de ejecución..
Esta iniciativa busca reducir la carga administrativa, evitar cobros indebidos y mejorar la transparencia en la gestión tributaria. También podría beneficiar a Mypes, emprendedores y personas naturales que, por desconocimiento o falta de asesoría, no solicitan la prescripción de sus deudas.
El proyecto es un paso audaz hacia un sistema tributario más justo y eficiente. No solo simplifica los procesos para el contribuyente, sino que también establece un claro límite al poder de cobranza del Estado, asegurando que las deudas no se conviertan en una carga eterna. Una medida que, de aprobarse, será un alivio para miles de peruanos, marcando un antes y un después en la relación entre el Estado y los contribuyentes, promoviendo una gestión más justa, automatizada y eficiente.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario