SUNAT publica nueva lista de sujetos sin capacidad operativa
Fri, 03 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El saldo a favor
del impuesto a la renta es una situación que puede presentarse cuando el
contribuyente ha pagado un monto superior al que realmente le corresponde, ya
sea por retenciones en la fuente o por pagos en exceso. Afortunadamente, este
saldo no se pierde y puede ser utilizado para reducir futuros pagos de
impuestos. En este blog, te explicamos el procedimiento detallado para aplicar
el saldo a favor del impuesto a la renta de manera eficiente y dentro del marco
legal.
Base legal para la aplicación del saldo a favor
De acuerdo con el
artículo 55, numeral 4, del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, el
saldo a favor originado por rentas de tercera categoría del ejercicio anterior
solo puede ser compensado bajo ciertas condiciones. En específico, solo puede
ser aplicado contra los pagos a cuenta que venzan después de la presentación de
la declaración jurada anual.
Pasos para aplicar el saldo a favor del Impuesto a la
Renta
El primer paso es
ingresar al portal de SUNAT Operaciones en Línea. Allí, dirígete a Trámites y
Consultas, luego a Otras Declaraciones y Solicitudes y finalmente selecciona
Mis devoluciones/Devoluciones/Registro de Solicitud de Devolución 1649.
Una vez en el
portal, deberás completar los campos requeridos, como la forma de pago para la
devolución, y luego hacer clic en Presentar. Este procedimiento te generará una
constancia de presentación de la solicitud de devolución.
Para aplicar el
saldo a favor, debes ingresar el monto en el casillero 303 «Saldo a favor del
periodo anterior» en el Formulario Virtual N° 0621 (IGV – Renta mensual). Este
saldo se irá aplicando mes a mes hasta agotarse.
Condiciones específicas para la compensación
Es fundamental
tener en cuenta que el saldo a favor originado por rentas de tercera categoría
solo puede ser compensado cuando haya sido acreditado en la declaración jurada
anual. Además, se puede utilizar para compensar pagos a cuenta cuyo vencimiento
sea posterior a la presentación de la declaración.
Leer más: Renta 1ªCategoría en Perú: Alquileres, Cesiones y Ficta
Leer más: ¿Impuesto a la Renta aplica a la bonificación docente?
Caso práctico de aplicación del saldo a favor
Imagina que
presentas tu declaración jurada anual en marzo. En este caso, podrás utilizar
el saldo a favor en la declaración mensual de abril, cuyo vencimiento será en
mayo (es decir, el mes siguiente a la presentación de la declaración anual).
Si, por otro lado,
presentas la declaración anual en enero, podrás utilizar el saldo a favor en la
declaración mensual de enero, cuyo vencimiento es en febrero.
Aprovecha el Saldo a Favor del Impuesto a la Renta
La declaración
jurada anual es un paso clave para poder aplicar el saldo a favor generado por
rentas de tercera categoría. Cuanto más rápido presentes tu declaración, más
pronto podrás aprovechar este saldo para compensar futuros pagos de impuestos,
mejorando tu flujo de caja.
Escrito por Grupo
Verona
Fri, 03 Oct 2025
Fri, 03 Oct 2025
Fri, 03 Oct 2025
Dejanos tu comentario