El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Claves para blindar tu empresa en el cierre fiscal 2025

Yo Soy Mentoria

Fri, 14 Nov 2025

Claves para blindar tu empresa en el cierre fiscal 2025

El Cierre Tributario 2025 no es sólo un trámite contable; es el momento más importante del año fiscal para tu empresa en Perú. La SUNAT está aplicando cruces de información digital más agresivos que nunca, y cualquier inconsistencia en tus cuentas se traduce automáticamente en reparos, multas y pérdida de dinero.

Este proceso debe verse como una oportunidad de oro para blindar tu negocio, optimizar tu carga fiscal y demostrar la solidez de cada gasto. ¡La clave no es pagar menos, es pagar lo justo, con la ley en la mano!

Los 3 pilares que blindan tu negocio ante la SUNAT

Para un cierre exitoso, tu empresa debe enfocarse en una tríada innegociable que demuestra la transparencia y legitimidad de tu gestión:

  1. Coherencia contable:

Tus libros deben reflejar exactamente tus declaraciones. La conciliación contable y tributaria es la piedra angular. Si los saldos no cuadran, la SUNAT presumirá un error y aplicará una sanción sin dudarlo.

  1. Sustento documental robusto:

Cada sol deducido debe tener una razón de negocio clara y un comprobante válido y oportuno. No es suficiente registrar un gasto; tienes que demostrar que fue necesario, razonable y directamente vinculado a la generación de renta de tu actividad.

  1. Oportunidad en las deducciones:

¡La anticipación lo es todo! Si esperas a marzo para ordenar tu contabilidad, ya es demasiado tarde. Las micro y pequeñas empresas (MYPE) deben realizar cierres y conciliaciones mes a mes, asegurando que todos los comprobantes estén guardados y los medios de pago bancarizados se hayan usado correctamente.

 

Leer más: Gastos no deducibles que SUNAT puede reparar legalmente 

Leer más: Javier Franco asume como nuevo jefe de la SUNAT en Peru

 

Gastos bajo la lupa tributaria

La administración tributaria pone especial énfasis en ciertos gastos que considera "sensibles" o de alto riesgo de evasión. Si tu empresa maneja alguno de estos rubros, extrema las precauciones:

  • Gastos de representación: ¿Son realmente necesarios para generar la renta?
  • Viáticos y viajes: ¿Existe un informe de comisión y la documentación de sustento completa?
  • Asesorías y consultorías: Demuestra el servicio recibido y su valor real para la empresa.
  • Vehículos y activos: Justifica su uso exclusivo o principal para fines empresariales.

Un error en estos puntos puede generar un reparo automático por la SUNAT debido a los cruces digitales de información.

Planificación tributaria

Deja de ver la planificación tributaria como un riesgo o algo ilegal. La verdadera planeación fiscal es una herramienta de gestión empresarial que te permite anticipar escenarios, aprovechar incentivos y reducir tu incertidumbre fiscal dentro del marco legal. Una empresa ordenada y prevenida:

  • Gana rentabilidad al optimizar legalmente sus impuestos.
  • Atrae inversión al proyectar estabilidad financiera.
  • Evita sanciones y procesos engorrosos de fiscalización.

¡Es momento de tomar el control de tu cierre tributario y transformar la obligación en estrategia! Demuestra que tu empresa no solo cumple, sino que gestiona con inteligencia.

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario